Mostrando las entradas con la etiqueta remedio natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta remedio natural. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2015

Tienda en Línea GAIA HERBOLARIA

¡¡Con gran emoción les compartimos que a partir de hoy ya pueden hacer su pedido en línea desde nuestra tienda Gaia Herbolaria!!! www.gaiaherbolaria.com lo mejor de todo es el envío a nivel nacional por $49 pesos seguro incluido
  
Visítanos! Si tienes algún padecimiento y no está publicado, por favor no dudes en preguntar, seguramente tenemos algo para ti: 
ventas@gaiaherbolaria.com
Tel: 5534126475 Whatsapp
www.gaiaherbolaria.com 

Quedamos a sus órdenes  

miércoles, 23 de abril de 2014

Desvanecer Cicatrices

Remedios para Desvanecer Cicatrices

Las cicatrices son aquellas marcas que quedan después de una herida, rozadura, quemaduras, el acné y algunas otras enfermedades de la piel.
Éstas se definen como una alternación permanente de la apariencia de la piel después de un daño y reparación colagenosa de ésta. Sus causas se dividen en tres:
Cortes: Pueden originarse por accidentes, golpes, cirugía, afeitado y caídas.
Quemaduras: Pueden dejar sobre la piel cicatrices muy serias y heridas hipertróficas (más grande que las normales) y queloides (heridas gruesas de mucho relieve)
Enfermedades: Pueden ser originadas por la varicela, acné, etc

Para ayudar a que la cicatriz tome un color muy parecido al tono de la piel de la persona afectada, existen varios remedios:

Remedio #1

La miel, la pulpa de aloe vera o sábila, el aceite de ricino y la manteca de coco son sustancias que pueden aplicarse directamente sobre la zona afectada y que mejoran la apariencia de la cicatriz hasta tal punto que no es fácil identificar dónde estaba, pero eso sí la aplicación debe ser diaria y constante
En el caso del aloe vera, existe una cataplasma muy buena para desvanecer cicatrices usando:
1 limón
2 cucharadas de leche
pulpa de aloe vera
Se prepara exprimiendo el zumo del limón y mezclándolo con la leche. Se unta con la mezcla la zona manchada y, cuando seque, se aplica la pulpa del aloe vera, se cubre con una gasa. Se deja actuar toda la noche y, a la mañana siguiente, aplicar crema hidratante en la zona. También puedes aplicar la Crema de Caléndula (puedes encontrarla en Gaia Herbolaria )

Remedio #2

Exfoliarse con un poquito de azúcar con miel la cual se aplica en las áreas marcadas y luego se enjuaga.

Remedio #3:

La vitamina E puede ayudar a impedir la formación de cicatrices y reducir las recientes. Para ello, se debe abrir una cápsula de vitamina E y aplicar su contenido sobre el área afectada, por lo menos, una vez al día.

Remedio #4:

Machacar 2 cucharadas de pétalos frescos de caléndula o 1 de flores secas con 4 cucharadas de aceite de germen de trigo templado y aplicar varias veces al día. Este remedio es ideal para cicatrices de acné.

Remedio #5:
Este sencillo remedio casero funciona especialmente bien para las cicatrices ya que el jugo de limón actúa como un agente natural. Sólo se corta un limón por la mitad y se frota en la cicatriz. Luego das un masaje de la cicatriz durante 5 a 10 minutos y lavas.


También en nuestra tienda puedes encontrar el Serum Facial Supreme, que combina 21 plantas para desvanecer las cicatrices, líneas de expresión y manchas, ya que además contiene elastina, colágeno, jalea real, baba de caracol y vitamina e.

gaiaherbolaria@live.com
https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria
0155-41648.177 553412.4801
Tienda en línea: https://www.kichink.com/stores/gaia-herbolaria
http://gaiaherbolaria.blogspot.mx/


El Colesterol

6 RECOMENDACIONES PARA BAJAR EL COLESTEROL

1. Bajar de Peso
Unos cuantos kilos más de peso contribuyen a elevar el colesterol. Observa tu hábitos alimenticios y trata de consumir grasas buenas que ayuden a regular el colesterol en tu cuerpo.

2. Come Sanamente
Los alimentos ricos en grasas trans, muy usados en la fabricación industrial de materias primas para pastelería y panadería, favorecen la formación de placas en las arterias, por lo que no son recomendables si queremos reducir el colesterol.
Estas grasas se forman en el proceso de hidrogenación en la que se introducen átomos de hidrógeno en un aceite vegetal (líquido y a temperatura ambiente) para darle textura. Esto sucede, por ejemplo, al hacer margarinas y mantecas.
Para reconocer si una grasa es saturada, debemos observar su composición: si a temperatura ambiente se presentan como sólidas, como las margarinas y las mantecas, es que son perjudiciales. En cambio, el aceite de oliva es líquido, por lo que su consumo es preferible.

3. Ejercitarse
El ejercicio ayuda a metabolizar las grasas y subir los niveles de colesterol bueno, (HDL) o de alta densidad. Se recomienda al menos 3 sesiones semanales de 30 minutos de alguna actividad que califique como ejercicio. Además puedes agregar a esto caminatas después de comer, usar menos el auto y usar las escaleras para agregar movilidad a tu rutina diaria.

4. Dejar de fumar
Dejar de fumar puede subir tu colesterol bueno, bajar tu presión arterial y el riesgo cardíaco.

5. Incrementa la fibra
La avena y las semillas de linaza tienen fibras solubles que arrastran el colesterol y reducen sus niveles en el organismo. Se pueden añadir como condimento de las ensaladas o incluirlas entre los ingredientes al preparar jugos procesados o exprimidos.

6. Suplementos
Entre los suplementos que ayudan a combatir el colesterol malo están la vitamina D, el ajo, té verde, aceite de coco, chía, lecitina de soja, alga spirulina y vitaminas B, en especial niacina.

En Gaia Herbolaria contamos también con tratamientos 100% naturales para reducir el colesterol: Microdosis de Ajo, Microdosis especial para Colesterol y Té de Crisantelo entre ellos.

gaiaherbolaria@live.com
https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria
0155-41648.177 553412.4801
Tienda en línea: https://www.kichink.com/stores/gaia-herbolaria
http://gaiaherbolaria.blogspot.mx/


La Ansiedad

La ansiedad constituye un aspecto normal del estado emocional de los seres humanos. La angustia se define como un afecto similar al miedo pero que, a diferencia de este, no obedece a un estímulo amenazante externo, sino que es vivida como procedente del interior del individuo.

La característica esencial de este trastorno es un sentimiento de desazón y desasosiego generalizados y persistentes, que no están referidos a ninguna circunstancia ambiental en particular. Lo más habitual es que el paciente se queje de estar permanentemente nervioso, así como de sentir otros síntomas típicos de la ansiedad como temblores, tensión muscular, exceso de sudoración, mareos y vértigos, taquicardia, y molestias epigástricas.
Con frecuencia manifiestan el temor a que ellos mismos, o sus seres queridos, puedan contraer una enfermedad o sufrir un accidente, entre diversas obsesiones y presentimientos de carácter negativo. La ansiedad es un trastorno más frecuente en mujeres y está a menudo relacionado con el estrés ambiental de su vida cotidiana. Tiene un curso variable, dependiendo de las características de la persona afectada, pero tiende a ser fluctuante y crónico.
Los signos de ansiedad más indicativos son:
Aprensión (excesiva preocupación sobre posibles desgracias futuras, sentirse “al límite” de sus fuerzas, dificultad de concentración, etcétera).
Tensión muscular (agitación e inquietud psicomotrices, cefaleas de tensión, temblores, incapacidad de relajarse).
Hiperactividad vegetativa (mareos, sudoración, taquicardias o taquipnea, molestias epigástricas, vértigo, sequedad de boca...).
Los niños suelen manifestar una necesidad constante de seguridad y atención, y quejarse reiteradamente.
En Gaia Herbolaria contamos con tratamiento en Microdosis para este padecimiento, donde de manera 100% Natural y sin reacciones secundarias ni contraindicaciones, estos síntomas se controlan y con el paso del tiempo disminuyen y mejoran. Pueden combinarse con cualquier tratamiento alópata y/o homeópata y pueden ser tomados por niños y adultos.
Presentación: Frasco 30ml
Envíos a todo México
Tratamiento para aprox. 2 meses
gaiaherbolaria@live.com
0155-41648.177 553412.4801
Tienda en línea: https://www.kichink.com/stores/gaia-herbolaria

www.gaiaherbolaria.info
 https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria


miércoles, 9 de abril de 2014

¿Sabes preparar un té o tisana correctamente?

¿Sabes preparar un té o tisana correctamente?

En varias ocasiones hemos escuchado de los tés o tisanas sobre todo porque se tratan de una especie de bebidas medicinales que contienen una gran variedad de principios activos.
Por este motivo principal, resultan particularmente útiles e interesantes para una cantidad muy diversa de enfermedades, patologías y trastornos.
Pero, ¿cómo preparar una tisana? ¿Cuáles son los pasos para poder elaborar esta conocida bebida?

Para preparar el té primeramente necesitamos una cantidad de agua a hervir relativa a utilizar según las personas que vayan a tomar la bebida, desde una taza hasta 1 litro o más, y las hierbas u hojas secas necesarias para ello.
Pasos para elaborar una tisana
1) Calienta agua en una cacerola.
2) Justo en el momento en que empiece a hervir, apaga el fuego y vierte una cucharadita bien colmada por cada taza de las hierbas que vayas a utilizar. También puedes servir el agua en la taza y añadir las hierbas en ella.
3) Déjalas reposar 15 minutos tapando la taza u olla para que no se evaporen las propiedades curativas.
4) Colar con un sedazo (tela manta de cielo es lo ideal) o coladera muy finita, exprimiendo lo más posible las plantas.
5)Puedes añadir un poco de miel o azúcar al gusto para endulzar un poco la bebida

Si dejas hervir la planta, las propiedades curativas se evaporarán. Esto no sucede cuando se trata de raíces, frutas o cortezas, donde es necesario hervirlas de 10 a 15 minutos para que se liberen sus propiedades.

Té de Menta
La menta es una de las plantas más conocidas, entre sus beneficios más importantes, nos encontramos ante una planta digestiva, ayudando a tratar molestias y trastornos digestivos, siendo especialmente útil en caso de digestión lenta o pesada. También aporta un efecto analgésico, útil en caso de migrañas, cefaleas y dolores de cabeza. Además, son reconocidas sus propiedades en caso de gripe y resfriados.
-1 Taza de Agua
-5 hojas de menta

Té de Naranjo Relajante
Las plantas de naranjo nos dan deliciosas frutas y poderosas hojas. Las hojas de naranjo dulce tienen un inconfundible y delicioso aroma y con ellas se puede hacer té para relajarnos y dormir mejor.
Este té ayuda a calmar el nerviosismo también ayuda a calmar los dolores de cabeza causados por estrés; y también es usado en casos de gripe o problemas respiratorios, como dolor de garganta, congestión, flema y tos.

Té de Manzana
El té de manzana por sus propiedades diuréticas ayuda a disminuir temperatura corporal alta., es tranquilizante, alivia el pecho congestionado en caso de bronquitis, es buena fuente de vitamina C, combate la tos y el dolor muscular. Es sedante o relajante y bueno para el corazón y la circulación.
Ingredientes:
- 1 taza de agua
-60gr de manzana picada
Ponga a hervir el agua y la manzana y una vez que haya soltado el hervor deje que hierva durante 15 minutos.

gaiaherbolaria@live.com
https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria
0155-41648.177 553412.4801
Tienda en línea: https://www.kichink.com/stores/gaia-herbolaria
http://gaiaherbolaria.blogspot.mx/


martes, 25 de febrero de 2014

Codos y Rodillas Asperos

TRATAMIENTO NATURAL PARA CODOS Y RODILLAS ASPEROS

Las glándulas sebáceas tienden a resecarse si no se hidratan bien. También, tenemos que tener en cuenta que la piel que recubre las articulaciones está en continuo movimiento provocando que la piel esté estirándose y encogiéndose constantemente. A todo esto hay que añadirle el roce que reciben con la ropa a lo largo del día y de la noche y el hecho de que, es la parte del cuerpo que siempre apoyamos en las superficies, lastimándolos aún más; son diversos los factores que pueden provocar la sequedad en determinadas zonas y causar estos problemas.

Para evitar que tengan un aspecto áspero y los encontremos visiblemente estéticos y suaves, tienes que frotarte los codos y las rodillas, durante la ducha, con un exfoliante dando masajes en estas zonas. De esta forma, se eliminan todas las células muertas favoreciendo la penetración de la crema hidratante que tendrás que aplicar después. En cuanto a la crema hidratante, para esta zona, debe ser una con suficiente cremosidad y grasa, por ejemplo la crema de Karité.

Te presentamos un remedio casero para mejorar la resequedad de los codos y las rodillas:

-Una cucharadita de miel
-15 gotas de jugo de limón y,
-Una cucharada de aceite

Aplícalo en los codos y en las rodillas solamente, cuando los notes más ásperos dejándolo actuar durante 10 minutos. A continuación enjuagate con agua tibia. Por el limón NO DEBES EXPONERTE AL SOL inmediatamente después de aplicarlo ya que la piel se vuelve más vulnerable a éste, pudiendo aparecer manchas.

Al usarlo constantemente podrás ver la mejoría.

Gaia Herbolaria
gaiaherbolaria@live.com
0155.58199563 553412.4801
Tienda en línea: https://www.kichink.com/stores/gaia-herbolaria


miércoles, 29 de enero de 2014

¿Sufres de dolor en los pies?

¿Sufres de dolor en los pies, te molestan al caminar? Es muy importante cuidar de la salud de nuestros pies. Después de un largo día, trabajando, haciendo las compras u otras actividades, nuestros pies se sienten cansados y un poco hinchados.

Nuestros pies trabajan duro, ellos son los que soportan el peso de tu cuerpo y también sufren las consecuencias del estrés y el cansancio del día.

Por eso hoy quiero compartirles unos consejos sencillos que ayudarán a mejorar la salud de tus pies, reduciendo el cansancio y proporcionándoles bienestar:

*Cuando estés acostada, levanta un poco tus piernas, sosteniendolas con unas almohadas o hacia la pared por unos 10 minutos.
*Sumergirlos en agua tibia con sal gruesa y una taza de té de manzanilla por 15 minutos te ayudarán a desinflamar y a relajar los pies cansados.
*Colocar una pelota de tenis en el piso y moverla con la planta de los pies, es una buena terapia para descansar los pies y mejorar la circulación.
*Realiza un suave Masaje con aceites esenciales, el aceite de almendra es una buena opción, ya que te ayudará a hidratar tus pies y a desinflamarlos, también puedes usar Aceite de Árnica con efectos inmediatos.
*Aplicar un poco de crema ante de acostarte y masajear suavemente, si lo puedes hacer diariamente será muy beneficioso para tus pies.

También puedes preparar una sencilla Mascarilla para relajar y desinflamar los pies:

Mascarilla para Pies:

1 pepino
2 Cucharadas de miel
1 Cucharada de jugo de Limón

Preparación: Para preparar esta mascarilla es necesario pelar el pepino y cortarlo en trocitos pequeños para poder licuarlo, a esa mezcla se le añade la cucharada de limón y miel.

Dejar reposar la mezcla durante unos minutos, después aplícatelo con suaves masajes desde los dedos hasta los tobillos.

Dejar puesta unos 20 minutos, pasado ese tiempo volver a masajear un poco para remover la mascarilla y después enguaga con agua tibia.



Buscanos en Facebook y entérate de más remedios y novedades:
https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria

lunes, 27 de enero de 2014

Hipertension


La hipertensión arterial es una enfermedad con una alta prevalencia alrededor del mundo y nuestro país no escapa a esta realidad, ya que aproximadamente el 30% de la población mexicana padece hipertensión arterial.

La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente.

En 
Gaia Herbolaria contamos con Microdosis especiales para la hipertensión que puedes combinar con el tratamiento que lleves ayudando a que según el CRITERIO DE TU MÉDICO de cabecera, las dosis de tus medicamentos vayan disminuyendo paulatinamente, y también para tener mejor controlada tu presión de manera totalmente natural. Frasco 30ml costo $100 pesos tratamiento para 2 meses 
aprox.

Tienda en Linea www.gaiaherbolaria.com
 https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria
Whatsapp: 5534126475
 

Menstruacion

El tener irregularidades en la menstruación es muy común; muchas mujeres tienen períodos menstruales dolorosos. Algunas veces, el dolor dificulta el desempeño de actividades académicas, hogareñas y laborales normales por algunos días durante cada ciclo menstrual. Las causas pueden ser desde insignificantes hasta algo que requiere tratamiento y visitas regulares al médico.
Las causas más comunes de los períodos menstruales irregulares son:
  • Los desórdenes alimenticios como la anorexia y la bulimia.
  • Aumento o pérdida excesiva de peso. La delgadez extrema y la obesidad causan que tu ciclo menstrual sea irregular o incluso, que desaparezca.
  • Estrés o problemas emocionales.
  • Problemas hormonales.
  • Hacer demasiado ejercicio: si eres atleta y entrenas muy intensamente, dejarás de menstruar porque el cuerpo quiere sobrevivir y ahorrar energía.
  • Problemas en los órganos que se encuentran en la pelvis (como los ovarios poliquísticos, por ejemplo)
  • Medicamentos como la píldora o la pastilla anticonceptiva pueden afectar la frecuencia y/o intensidad de la menstruación.
  • Amamantar.
En Gaia Herbolaria contamos con tratamientos de Microdosis que son de gran ayuda para aliviar los molestos síntomas, cólicos dolorosos, regular el ciclo menstrual y evitar el uso excesivo de medicamentos que incluso requieren receta médica. Como todos los tratamientos que manejamos están hechos a base de plantas medicinales, entre otros activos contamos aquí con la Matlali Santa María que además de sus propiedades para calmar el dolor de los cólicos ayuda a la regulación de nuestro periodo y lo mejor de todo: SON 100% NATURALES. Frasco 30ml costo $100 pesos tratamiento para 2 meses aprox.
https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria
gaiaherbolaria@live.com
0155.58199563
553412.7801



miércoles, 22 de enero de 2014

DOLOR DE DIENTES Y MUELA

Por lo general el dolor de dientes es ocasionanado por las caries, bacterias y la putrefacción que han penetrado el tejido central del diente. Cuando esto ocurre, se necesita la atención profesional de un dentista. Sin embargo, la intensidad del dolor se puede aminorar con los siguientes remedios:
*Hacer buches con agua salada (usando sal gruesa o de mar)
*Machacar un ajo y colocarlo en el diente. Entre las propiedades del ajo están la de tener una acción bactericida. Así que también puedes pasar por las encías un diente de ajo para ayudar en el tratamiento de infecciones.
*Cortar un pedacito de apio y colocarlo sobre el diente con molestia, (masticando un poco para que suelte el jugo)
*Mojar un pedacito de algodón en aceite de canela y colocarlo en el diente
*Poner aceite de clavo en la pieza dental. Esto actuará como analgésico.
*El aceite de cilantro reduce la inflamación y el dolor.
*Envolver hielo en una toalla y colocarlo en la mejilla sobre la zona del dolor.
*También puedes colocar un costal de semillas caliente en la mejilla sobre la zona de dolor, el calor desinflama y reduce el dolor.

Comparte le información con tus amigos y conocidos, puede ser de ayuda para alguien más
http://www.facebook.com/GaiaHerbolaria


lunes, 20 de enero de 2014

LAS VARICES Y LA ALIMENTACION




- Evita comer carnes y grasas animales por que dejan mucho residuo en el cuerpo. Tome alimentos ricos en grasas polinsaturadas que tienen la capacidad de disminuir la viscosidad de la sangre, lo que favorece la corriente sanguínea. Este tipo de grasa se encuentra en los aceites de semillas (girasol, maíz, soya, etc.), los frutos secos y el pescado. Además estas grasas aumentan el "colesterol bueno" y hacen que el "colesterol malo" no se acumule alrededor de las arterias, evitando la formación de placas en las paredes de los vasos sanguíneos.

- Frutas y Hortalizas: Comerlas sobre todo crudas pues contienen mucha fibra, consumirlas fuera de las comidas para favorecer la absorción de las vitaminas y que la fibra pase por el cuerpo en una acción limpiadora.

- Verduras: se deben comer crudas o cocidas al vapor todos los días.

- Potasio: Resulta beneficioso consumir alimentos ricos en potasio, porque tiene la propiedad de eliminar el agua.

- Fibra: La fibra contenida en alimentos vegetales también es muy beneficiosa para la buena circulación de la sangre, ya que tiene la facultad de captar ciertas sustancias a nivel intestinal impidiendo su absorción, entre ellas el colesterol y las grasas.

- Sal: Se recomienda cocinar los alimentos con sal de mar sin refinar ya que es un alimento mineral completo y equilibrado.

- Líquidos: Cuando se presentan problemas de circulación, es importante aumentar el consumo de líquidos, ya que facilitan la eliminación de toxinas y mejora la circulación sanguínea.

* Consumo adecuado alimentos

- Aceite de Oliva Virgen Extra: Es importante que este tipo de alimento se consuma Virgen Extra ya que este tipo de aceite contiene mucha vitamina E, propiedad que desaparece cuando se usa para freir. Trata de consumirlo directo, puede ser en ensaladas. No contiene colesterol malo.

- Nueces: contienen aceites esenciales y óxido nítrico que actúa como vaso-dilatador.

- Miel: asegurate de que sea de buena calidad y pura.

- Cereales integrales: se deben consumir en su forma original y no refinados, con ello se adquiere aceites esenciales, vitaminas y minerales y además fibra. Los cereales previenen el estreñimiento y la congestión del aparato digestivo.

Te invitamos a compartir esta información puede ser útil también para alguien
https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria



¿Padeces Colitis?

La colitis es una irritación o inflamación del intestino grueso y recibe ese nombre de la parte del intestino que más afecta (colon).

La colitis se clafisica en dos: colitis aguda y crónica. La primera o de corta duración puede ser causada por infección parasitaria, bacterias o virus, intoxicaciones alimenticias, reacción a ciertos medicamentos, excesiva tensión nerviosa (estrés), consumo de tabaco y bebidas alcohólicas y una dieta no balanceada.

La colitis crónica o de larga duración se incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

La colitis puede presentar síntomas como los siguientes:

Flatulencia y ruidos intestinales
Cólicos
Estreñimiento o diarrea
Decaimiento
Fiebre
Falta de apetito
Pérdida de peso

Ciertos tipos de alimentos pueden empeorar la colitis, sobre todo durante los momentos en que la enfermedad se encuentra activa. Por tanto, será conveniente tener en cuenta lo siguiente:

Comer cantidades pequeñas de alimento a lo largo del día.
Beber mucha agua (consumo frecuente de cantidades pequeñas a lo largo del día).
Evitar los alimentos ricos en fibra (salvado, judías, nueces, semillas y palomitas de maíz).
Evitar los alimentos grasos, grasientos o fritos y las salsas.
Moderar el consumo de leche de vaca y sus derivados, así como de sustancias irritantes del aparato digestivo (café, tabaco, picantes y bebidas gaseosas).

En Gaia Herbolaria contamos con Microdosis 100% Naturales preparadas especialmente para disminuir las molestias y con el tiempo mejorar en este padecimiento. Nos ponemos a tus órdenes: 0155.58199563 / 553412.4801 gaiaherbolaria@live.com 

https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria


viernes, 17 de enero de 2014

Gastritis

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. Aunque este revestimiento del estómago es bastante fuerte y puede resistir ácidos, el beber demasiado alcohol, comer alimentos picantes o irritantes, fumar, usar por tiempo prolongado medicamentos antiinflamatorios, entre otros factores, puede causar que éste se inflame e irrite. En Gaia Herbolaria tenemos un tratamiento que ayuda a evitar los molestos síntomas como ardor y reflujo, y con el tiempo regenerar este revestimiento, tomarás 4 gotas por la mañana y 4 gotas por la noche, o 2 gotas 4 veces al día. Sin efectos secundarios, ni contraindicaciones ya que son 100% naturales y en Microdosis, entre otras plantas medicinales contiene: Sábila, Cuachalalate y Aguacate gaiaherbolaria@live.com 
https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria
 5819.9563 / 553412.4801




El Alpiste y tu Salud

EL ALPISTE Y LA SALUD
El Alpiste, además de ser una gran fuente de antioxidantes, nos ayuda para desinflamar y mejora el funcionamiento de los órganos internos, es un gran apoyo en casos o padecimientos de Riñones, Hígado y Páncreas, este ultimo esta ligado a la Diabetes tipo 2, Hipertensión, obesidad, previene artero esclerosis, cistitis, lupus, úlceras, reduce el colesterol. Así también el alpiste funcionará para bajar de peso con la sencilla manera de en vez de tomar refrescos, gaseosas, jugos embotellados o leche de vaca, cambiar un tiempo por la leche de alpiste sin endulzar, al no ingerir azucares, automáticamente se ingieren menos calorías e iras disminuyendo de peso, claro esta que también hay que hacer algo de ejercicio moderado para que esto sea mas rápido.

Para preparar la leche de alpiste se ponen 5 cucharadas soperas en un vaso de agua toda la noche, al día siguiente se enjuaga, se licúa y cuela. Se toma un vaso en ayunas y antes de dormir no debes agregar azúcar, ya que el azúcar mata las enzimas, puedes tomarlo tres veces al día. El agua donde se remojó el alpiste se tira.

Te invitamos a compartir esta información puede ser útil también para alguien
https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria



lunes, 13 de enero de 2014

10 Alimentos para la Memoria

Casi todos nos vemos sorprendidos en alguna oportunidad por un olvido casual o la pérdida del recuerdo de un dato importante. Y nos preguntamos si podemos hacer algo para mejorar nuestra memoria; por suerte sí. Te presentamos 10 alimentos que te ayudarán a conservarla y a prevenir enfermedades como el Alzheimer:

1: Los arándanos
Poseen antocianinas, un pigmento vegetal que les proporciona su color particular y que tiene la facultad de reducir el daño progresivo del cerebro. Además de ayudar a conservar la memoria, previene la demencia senil y el Alzheimer. Los estudios demuestran que las dietas ricas en arándanos mantienen la mente más joven.

2: Manzanas
Son ricas en quercetina, un antioxidante que protege al cerebro de las enfermedades neurodegenerativas, entre otras ventajas. Los beneficios de comer una manzana al día son increíbles: protege al corazón, previene resfriados y mejora la memoria y la capacidad pulmonar.

3: Moras y fresas
Las moras, gracias a su alto contenido en antioxidantes, estabilizan el azúcar en sangre y tonifican la memoria. Las fresas tienen vitamina C y antioxidantes, poderosos reconstituyentes. Recuerda agregar estas frutas a los postres, ensaladas frutales y al preparar un desayuno nutritivo.

4: Espinaca
Esta verdura es rica en luteína, una sustancia que actúa como protectora de las células cerebrales contra el efecto degenerativo. También contiene ácido fólico, vitamina que ayuda a aumentar la velocidad con que procesamos la información y además mejora notablemente el rendimiento mental y la concentración.

5: Apio
Tiene un alto contenido de luteolina, un componente que disminuye los efectos del envejecimiento y a la vez reduce la liberación de moléculas que inflaman el cerebro y podrían provocar la pérdida de memoria. El aceite esencial del Apio es usado por sus propiedades antioxidantes y para reducir el colesterol en las arterias.

6: El pescado
Algunos pescados como el salmón, el atún, la trucha o las sardinas, aportan ácidos grasos Omega-3, las grasas saludables que tienen un increíble poder cerebral: disminuyen los riesgos de accidentes cerebro vasculares y la demencia, retrasan el deterioro mental y juegan un papel vital en la conservación de la memoria.

7: Chocolate
El chocolate negro o amargo tiene poderosas propiedades antioxidantes y sustancias naturales estimulantes como la cafeína, que pueden mejorar la atención, concentración y memoria. Incluye en tu dieta hasta 30 gramos por día de chocolate amargo y podrás obtener todos sus beneficios sin aportar calorías extra.

8: Nueces
Las nueces y las semillas son buenas fuentes de vitamina E, un antioxidante que está asociado con un menor deterioro cognitivo, sobre todo el que se produce con el paso de los años, por eso se sabe que potencian y mejoran la memoria. Además, combaten el cáncer, reducen el colesterol y protegen contra las enfermedades cardiovasculares.

9: Ginseng
Hay evidencia de que la raíz de esta planta puede fortalecer el cuerpo y aumentar la resistencia al estrés cotidiano. También se utiliza para disminuir los efectos del Alzheimer, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el síndrome de fatiga crónica y mejorar la memoria y el estado de ánimo de las personas mayores.

10: Aguacate
Una dieta alta en fibra, granos y frutas como los aguacates y las fresas, pueden disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular y el colesterol malo. Y como esto reduce el riesgo de acumulación de placa, se potencia el flujo sanguíneo hacia el corazón y cerebro. Puedes sumar palomitas de maíz y trigo entero, ricas en fibra y vitamina E.


https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria

viernes, 10 de enero de 2014

Miel y Sabila en Quemaduras

MIEL Y SÁBILA PARA TRATAR QUEMADURAS MENORES Los accidentes suceden en un segundo, constantemente estamos expuestos a todos tipo de accidentes, y las quemaduras son de los más habituales, ya sea por tocar algo muy caliente, como una estufa o sartén, la plancha, por volcarnos una bebida hirviendo, ec. Todas estas situaciones producen quemaduras en la piel que, no por ser menores dejan de ser dolorosas y molestas para continuar con nuestra actividad habitual, por ello queremos compartirte que fácilmente puedes utilizar miel y la sábila para tratar las quemaduras caseras. MIEL Y SÁBILA La miel es algo común y fácil de conseguir, ésta deberá ser pura y no de piloncillo, la miel pura se cristaliza (se espesa hasta solidificarse, se pone amarilla en lugar de ambarina), y la sábila se trata de una planta que necesita poca tierra y escasos cuidados, y si tenemos en cuenta todos los beneficios de la misma, tener una maceta con sábila en nuestra casa bien vale la pena. En ambos casos se tratan de productos naturales con importantes propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, que te permitirán refrescar la zona lastimada y reducir el dolor, a la vez que acelerarán la cicatrización de la herida. Así mismo, suelen ser productos muy utilizados en tratamientos para la piel, por lo que en este caso, además de tratar las quemaduras leves, permitirán recuperar la piel de una forma más rápida y saludable. TRATAR QUEMADURAS CON SÁBILA Y MIEL Ya sea para tratar quemaduras de primer o segundo grado, tanto la sábila como la miel resultan efectivos para reducir el dolor, prevenir la infección y acelerar la recuperación, pero combinados en una preparación de partes iguales de miel y gel de sábila podrás obtener un remedio natural muy efectivo para tratar estos problemas a la piel. Ten en cuenta que, aunque resulten beneficios para las quemaduras leves, no lo son así para quemaduras más graves, en cuyo caso deberás asistir a un centro médico para que el caso pueda atenderse correctamente. Preparar hacer el gel de sábila es muy sencillo, únicamente cortas la hoja (al dejar el corte, deberás colocar sobre éste un poco de tierra para "curar" tu planta y que siga hermosa) Lavas la hoja y cortas los extremos con espinas a lo largo, después cortarás la hoja a la mitad por el centro y a lo largo para que quede al descubierto la carnosidad de la planta, con una cuchara raspas para extraer el gel. Lo mezclas a partes iguales con la miel y lo guardas en el refrigerador preferentemente en un frasco de vidrio; este gel natural te durará 10 días dentro del mismo. Se aplica directamente sobre la quemadura. gaiaherbolaria@live.com 0155.58199563 / 04455.3412.4801 Si te gustó este remedio compártelo en tu muro para que alguien más se beneficie con esta sencilla receta https://www.facebook.com/GaiaHerbolaria

miércoles, 8 de enero de 2014

¿Como funcionan las microdosis?

Se aplican directamente sobre o debajo de la lengua, desencadenando respuestas neurohormonales a través del hipotálamo y otras formaciones. Los principios activos que contiene la planta se transmiten rápidamente de la lengua al cerebro y de ahí a la parte afectada del cuerpo por eso alivian los padecimientos de manera eficaz. "La Salud es un Derecho... No un Lujo" http://gaiaherbolaria.blogspot.mx/ gaiaherbolaria@live.com

5 ALIMENTOS EXTRAORDINARIOS PARA NUESTRA SALUD

5 ALIMENTOS EXTRAORDINARIOS PARA NUESTRA SALUD La Miel Es un antibiótico natural, los microbios no sobreviven más de unas pocas horas en miel. Las propiedades antisépticas y antibióticas de la miel se aprovechan tanto en uso local, aprovechando de paso sus virtudes cicatrizantes, como por el consumo habitual. Se recomienda su uso en todo tipo de llagas. Entre los beneficios de la miel más conocidos está la de aliviar infecciones de garganta y faringe. Las propiedades expectorantes de la miel completan su actividad medicinal en todo tipo de afecciones respiratorias tanto infecciosas como irritativas. Sus enzimas la hacen un alimento digestivo, y por su elevado contenido en azúcares resulta un alimento muy indicado en caso de fatiga física o para deportistas. Entre las propiedades nutritivas de la miel está su capacidad remineralizante del organismo así como su aporte de vitaminas del grupo B. Sólo deberán tener cuidado con su consumo los diabéticos. La miel además es un alimento depurativo, pues favorece la actividad hepática e incluso se estudia si sus propiedades antiinflamatorias podrían ser de utilidad en procesos reumáticos. El Limón Es altamente benéfico para enfermedades del hígado y de la vesícula biliar ya que estimula las secreciones biliares. Notamos su eficacia cuando vemos que nos ayuda a digerir los alimentos grasos. Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen con un chorrito de limón en ayunas (ensalivar lentamente) tienen un efecto sorprendente sobre hígado y vesícula. Es muy útil cuando tenemos colesterol ya que facilita su eliminación e ideal para combatir la hipertensión arterial ya que contiene un elevado nivel de potasio y un bajo contenido en sodio. Es rico en vitamina C, por lo que es muy conveniente ante una fiebre o proceso gripal mezclándolo con agua caliente y miel para hacer gárgaras. Esta cualidad lo hace ideal para fortalecer los capilares y evitarla tendencia a alergias, hematomas, venitas en forma de araña (fragilidad capilar). Las personas con diabetes se beneficiarían en gran manera bebiendo agua con un chorrito de limón (les depura, remineraliza y estimula al Páncreas y al Hígado). 3) El Jengibre • Excelente aperitivo • Tónico estomacal: estimula jugos gástricos. • Es antiinflamatorio: muy útil en casos de reumatismo, alivia el dolor asociado a la artritis reumática, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares. • Alivia dolores musculares y reumáticos. • Antimareo: Las enzimas del jengibre catalizan muy rápido las proteínas digestivas presentes en el estómago, por lo que dejan poco tiempo para sentir náuseas. Si vas a viajar en avión o en carro, toma un poco de jengibre. Tiene muy buen efecto en niños. • Antioxidante: Ayuda a rejuvenecer y a combatir los radicales libres causantes de la degradación de los tejidos. El jengibre contiene fuertes propiedades antioxidantes. • Sistema Circulatorio: Es beneficioso para combatir enfermedades de las arterias coronarias. • Ayuda a aliviar la gripe y la tos. • Se utiliza para el tratamiento de la dispepsia, empacho o indigestión. • Tiene propiedades afrodisíacas, excelente estimulante, provee ánimo, vitalidad y longevidad. • Ayuda a combatir infecciones. • Previene ataques del corazón. • Previene cáncer de la piel. • Ideal en las dietas para bajar de peso ya que ayuda a perder grasa extra. 4) La Canela Fortalece el riñón Dispersa el dolor frío Promueve la circulación sanguínea Ayuda en el tratamiento de reumas, artritis, artrosis Es beneficiosa en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias Colabora en el tratamiento de enfermedades digestivas (Diarrea y Gases) 5) La Menta Facilita la digestión y contribuye a eliminar gases y flatulencias al mismo tiempo que alivia la acidez estomacal, las molestias y náuseas. Es relajante a nivel de sistema nervioso central. Es analgésica, reduce el dolor por su efecto refrescante y por estimular la circulación sanguínea en el área afectada, por ello muchos geles musculares contienen su esencia. Descongestiona las vías respiratorias y ayuda a aliviar resfriados y gripes. Tiene efecto refrescante y combate el mal aliento o la halitosis. Es fuente de potasio, calcio, ácido fólico y vitamina A con acción antioxidante.

lunes, 6 de enero de 2014

Remedio para el Insomio

Para el Insomnio: Té de Apio Hay veces que por más que lo intentamos no podemos conciliar el sueño, además del estrés, una de las principales razones para no poder dormir es una mala alimentación. El consumo regular de sustancias con cafeína y azúcar (cafés, tés, refrescos), cenar tarde y con mucha sal o muy condimentado pueden provocar insomnio, entreotras razones están los cambios hormonales, las pastillas para adelgazar y los diuréticos alteran el sueño como efecto secundario. Es importante mencionar que la falta de sueño puede ser síntoma de un problema mayor. Si lo ocultas con pastillas para dormir o simplemente lo dejas pasar, puedes complicar una enfermedad grave, por lo que si te sucede con frecuencia es mejor comentarlo con tu médico. Un remedio sencillo y eficaz es el té de apio, para hacerlo sólo necesitas poner una taza de agua a hervir, una vez que hierve apagas la lumbre y pones un tallo de 5cm aprox. y 3 hojitas de apio, lo tapas y dejas reposar 10 min. Puede endulzarlo al gusto con miel o azúcar morena. ¡Dulces Sueños! gaiaherbolaria@live.com

La Sábila Milagrosa

Los beneficios de la sábila son tantos que este post no sería suficiente para mencionarlos todos, sin embargo podemos compartirles algunos que podemos obtener a través de tomarla en microdosis: *Diabetes *Anemia *Gastritis *Estreñimiento *Hígado *Dolores en general *Artritis *Quemaduras (aplicando las gotas sobre la piel) *Bronquitis *Irregularidad Menstrual *Vesícula *Fatiga *Apéndice *Cólicos La sábila tiene un sabor ligeramente amargo, pero al tomarse en Microdosis este sabor desaparece.